¿Te sangran las encías al cepillarte los dientes? ¿Sangras al morder alimentos duros como las manzanas? Aunque puedas pensar que es algo habitual en personas con encías sensibles, ¡no lo es y debes ponerle remedio!

El sangrado de encías es el síntoma más común de las enfermedades periodontales, así que es fundamental que pidas cita con tu dentista para ponerle remedio cuanto antes y que seas muy meticuloso/a en tu rutina de higiene bucal.

Las enfermedades de las encías pueden no causar dolor y desarrollarse sin que la persona afectada se dé cuenta. Según cual sea la enfermedad, el problema puede ser más o menos complejo, por tanto, una vez que se detecte debe corregirse cuanto antes.

Estas enfermedades afectan a los tejidos que sostienen los dientes y son infecciosas, es decir, causadas por bacterias. La diferencia entre ambas es que la gingivitis afecta únicamente a la encía, inflamándola, y la periodontitis va más allá, destruyendo los tejidos de soporte como el hueso alveolar y el ligamento periodontal.

¿Por qué aparecen las enfermedades periodontales?

El principal causante de las enfermedades periodontales es la acumulación de placa bacteriana en dientes y encías, sobre todo en el área interdental y en el margen gingival. Otros factores de riesgo importantes son el tabaquismo, una dieta poco saludable, factores genéticos, el estrés.

Además, existe una relación entre la periodontitis y algunas enfermedades sistémicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias y algunas complicaciones durante el embarazo.

¿Cómo se tratan estas enfermedades?

La gingivitis es más fácil de solucionar. Acude a tu dentista para que te realice una profilaxis profesional, tratamiento mediante el que hará desaparecer las bacterias acumuladas en la boca eliminando la placa y el sarro acumulado. Por supuesto, esto no es una solución definitiva ya que debe venir acompañada de una buena rutina de higiene bucal en casa. Además de cepillarse los dientes tres veces al día, se debe incorporar la higiene interdental con hilos, sedas dentales y cepillos interdentales, ¡el que mejor te vaya a ti!

Eliminar la periodontitis supone un proceso más largo. En una primera fase del tratamiento, se eliminarán las bacterias de las bolsas periodontales mediante un raspado y alisado que retira las bacterias, la placa y el sarro de las raíces de los dientes. Esta fase puede acompañarse del uso de antibióticos para controlar la carga microbiana. En casos avanzados, puede ser necesario realizar una segunda fase de cirugía periodontal.