Dentro del repertorio de platos tradicionales, el estofado de ternera tiene, sin duda, un papel destacado. Es un plato sabroso y sencillo donde solo se necesita una carne de calidad y tiempo para que se cocine a fuego lento, el resultado, una carne tierna y melosa que se deshace en la boca. Además de la carne, lleva también verduras cómo zanahoria, cebolla y judías verdes y se añade vino tinto para darle sabor y color a la salsa.

La clave para conseguir un buen estofado está en el tipo de carne elegida. Es ideal la pieza denominada aguja, situada al lado del lomo alto, entre las dos espaldillas. Es una parte especialmente jugosa, ideal para guisos y estofados. Además de la aguja tienes otras partes como el redondo delantero o pez, la aleta, el pecho o la llana.

Ingredientes:

• 600 gramos de carne de ternera para guisar
• 1 cebolla
• 2 ajos
• 2 zanahorias
• 200 gramos de judías verdes
• 200 gramos de cebollitas
• 1 vaso de vino tinto
• 400 mililitros de caldo de carne
• 100 mililitros de tomate frito
• Laurel
• Aceite
• Sal
• Pimienta
• Romero

Preparación:

  1. Trocea la ternera
    Limpia la carne de ternera retirando los posibles restos de grasa. Córtala en dados de tamaño regular, algo más grandes que un bocado, y salpimiéntalos. Pela y pica fino la cebolla y los ajos.
  2. Corta las verduras
    Lava las judías, límpialas y córtalas en trozos de unos 3 cm. Raspa las zanahorias, lávalas y pártelas en rodajas. Lava y seca 1 hoja de laurel y 1 ramita de romero.
  3. Sella la carne
    Calienta 4 cdas. de aceite en una cazuela y dora los trozos de carne a fuego fuerte por todos los lados. Baja el fuego a media potencia, añade la cebolla y los ajos y sofríelos 5 min. Incorpora la zanahoria, el romero, el laurel y sal y rehoga 2 min.
  4. Añade el vino
    Vierte el vino y deja que cueza hasta que se evapore el alcohol y se reduzca a una tercera parte. Agrega el tomate frito y rehoga 3 min. Incorpora entonces el caldo caliente y deja guisar a fuego lento y tapado durante unos 45-50 min.
  5. Dora las cebollitas
    Pela las cebollitas. Si te resulta difícil, puedes escaldarlas antes, lávalas y sécalas bien. Calienta 2 cdas. de aceite en una sartén y dóralas durante unos 10-12 min, hasta que se caramelicen ligeramente.
  6. Cuece el guiso
    Añádelas al estofado junto con las judías verdes y cuece todo junto otros 15 min más. Rectifica de sal y pimienta si fuera necesario, retira del fuego y deja reposar el estofado durante unos minutos antes de servirlo.

Consejos:

• Puedes añadir patata a tu estofado, hazlo cuando falten 20 minutos para acabar el tiempo de cocción. Si las tienes más tiempo se desharán.

• Para ahorrar tiempo de cocción, prepara tú estofado en olla express, en 10 minutos desde que empieza a salir el vapor lo tendrás listo.

• Es importante para que la carne quede tierna hacer el estofado a fuego lento y el tiempo marcado en la receta. Si ves que acabado el tiempo todavía no está a tu gusto, cuece unos minutos más.