La caries es uno de los grandes enemigos de la salud dental y a la que damos de lado en muchos casos por creer que es un problema de salud menor. Si embargo la caries es precursora de otras enfermedades dentales y de claros problemas en la limpieza de los dientes.
Para que la caries se desarrolle es necesario que tres factores interactúen permanentemente en el tiempo:
Persona vulnerable. Personas con malos hábitos en su higiene oral o con alguna irregularidad en su en su dentadura.
Microorganismos cariogénicos. Existen microorganismos específicos en nuestro ecosistema oral que intervienen directamente en la formación de caries dental.
Consumo frecuente de azúcares. El consumo frecuente de azúcares favorece el desarrollo de las especies bacterianas que intervienen directamente en la formación de caries dental, y que junto a las demás microorganismos de la placa bacteriana producen acido orgánico que da lugar a la desmineralización.
Para prevenir y controlar la caries dental se debe evitar que estos tres (3) factores se mantengan en el tiempo; y para ello podemos seguir estos cuatro (4) consejos:
Usar fluoruros para aumentar la resistencia a la desmineralización.
Sellar las fisuras en la superficie dentales para facilitar la higiene dental.
Mejorar los hábitos dietéticos y disminuir el consumo de azúcares.
Cepillarse correctamente al menos dos veces al día, con énfasis en el cepillado antes de dormir, usar hilo o seda dental y utilizar cepillos interproximales si fuera necesario.
Recuerde que es muy importante cuidar sus dientes porque los va a necesitar toda la vida, ya sea para comer, hablar, o para mostrar una bonita sonrisa.