Son muchas las enfermedades de vias respiatorias (como los resfriados, gripe, etc) que se propagan de persona a persona a través de las gotas que salen despedidas cuando una persona infectada tose o estornuda. Este mismo método de contagio es el que se ha descrito para el COVID-19 (enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente).

Ante esta situación, sabemos qué es importante extremar las medidas higiénicas, entre ellas las de higiene bucal para evitar el contagio y/o reinfección.

Cepillo dental

Los filamentos de los cepillos dentales constituyen un medio ideal para el crecimiento de bacterias, especialmente cuando el ambiente es húmedo y poco aireado, su acumulación y crecimiento es inevitable, sin embargo, se puede controlar1:

• Después del cepillado, aclarando bien el cepillo y eliminando el exceso de agua
• Utilizando siempre cepillos con capuchón con aireación que proteja el cabezal y sus filamentos y que minimice un ambiente húmedo
• Guardando el cepillo dental en posición vertical para facilitar su secado e impedir su contaminación
• Evitando el contacto entre cepillos para disminuir una contaminación cruzada
• Cambiando el cepillo dental o cabezal en caso de cepillos eléctricos, después de un proceso infeccioso para evitar el contagio o recaída

Las marcas VITIS y Desensin presentan diferentes cepillos dentales con filamentos de alta calidad y capuchón adecuado, tanto manuales como eléctricos adaptados a cada necesidad de la persona, favoreciendo así la eficacia en la base de la higiene bucal diaria.